Sobre mí

De origen era un músico, fotógrafo y cineasta; y así fue un tanto de tiempo. Estudié en el Fermatta composición musical, pero no terminé; la dejé por un Diplomado en Fotografía en León. Luego estudié Comunicación en la Ibero Ciudad de México y amé cada minuto de esa etapa. Incluso en los días malos, ser comunicólogo me emocionaba — me emociona–. En esos muros conocí a las personas más increíbles que podría haber imaginado.

Me dediqué al periodismo mis primeros tres años de graduado. Edité una revista digital en la CDMX y luego una revista impresa en Nueva York. Por ahí el British Council me integró a una red internacional de líderes emergentes conocida como la TN2020 (Transatlantic Network 2020) y con ella pude viajar a muchas partes del mundo para escuchar sobre el futuro y para conocer a otros líderes emergentes de más de cincuenta países. Fue una etapa de duras verdades, como que ser comunicólogo no basta para enfrentar los problemas que aquejarán al mundo en los próximos cincuenta años.

Unos meses después, una ONG internacional me ofreció una beca para estudiar Derecho en la escuela de mi preferencia, siempre y cuando fuera en México. Escogí el ITAM y convencí a dicha ONG de pagarme no sólo Derecho, sino también Economía. Luego me volví loco y decidí estudiar a la par la Maestría en Filosofía en la Ibero.

Terminé mis estudios en Derecho en 2019, pero desde 2017 obtuve un permiso provisional para ejercer la profesión, con el que abrí mi propio despacho con otros grandes abogados. En el 2021 me lancé como candidato independiente para Diputado Local del Congreso de Guanajuato y aprendí que nuestras labores diarias deben siempre tener una perspectiva social, porque es urgente que entre todos cambiemos la realidad.

Hoy me encuentro todavía terminando algunos pendientes académicos, mientras voy convirtiendo a nuestro despacho en una cadena de despachos en el noreste de Guanajuato enfocados al derecho social, a la par de lanzar nuestro nuevo medio de comunicación, el Despertador Independiente, que aspira a convertirse en parteaguas de la comunicación digital del Bajío.

Ahora sí, bienvenido a mi blog personal en donde espero poder construir con mis textos un espacio común en el cual podamos tú y yo encontrarnos.

“Hay un país que respira”

Raúl.